Un programa computacional es un conjunto de instrucciones que se le dan al computador para que a su vez las realice el hardware, un computador necesita tener programas para poder funcionar al igual que un programa sin computadora no sirve de nada a menos que el trabajo sea realizado por un procesador.
Un programa puede referirse tanto a si es o no un programa ejecutable como a su código de fuente; que este al ser copilado se vuelve ejecutable.
A aquellas personal que diseñan, prueban, asignan códigos de fuente e instalan los programas generalmente se les llama PROGRAMADORES.
Cuando se pide que el programa sea ejecutado, el procesador ejecuta instrucción por instrucción hasta que finalice el programa.
Desacuerdo a sus funciones los programas se pueden clasificar como software de sistema y software de copelación además de poder ejecutarse varias tareas al mismo tiempo a esto se le llama multitarea.
Los programas se clasifican según su lenguaje de programación, ya sean de paradigmas imperativos o declarativos. Los programas que manejan un lenguaje imperativo especifican un algoritmo, usan declaraciones, publican sentencias.
Los programas que manejan un lenguaje declarativo especifican las propiedades que la salida debe conocer y este tipo de lenguaje no especifica ningún tipo de implementación; dentro de esta categoría encontramos dos sus categorías las cuales son lenguajes funcionales y lenguajes lógicos.
Los primeros programas que fueron cargados manualmente al procesador central mediante interruptores. Después de establecer un lenguaje de ejecución se creaba un botón de ejecución. También fueron cargados mediante una cinta de papel o una tarjeta perforada, estos procesos fueron varias veces repetidos; Depuse de que el programa estuviese cargado la dirección de inicio se establecía mediante interruptores y el botón de ejecución se oprimía.
Con todo esto podemos afirmar que los programas informáticos son indispensables para el funcionamiento de las computadoras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario